Participación para la identificación de problemas y diagnóstico de necesidades

La Participación para el diagnóstico de necesidades e identificación de problemas hace parte de las fases del proceso de planeación participativa y consiste en la vincular a la ciudadanía para la recolección y análisis de la información de forma tal que el Instituto Nacional para Ciegos, INCI pueda identificar las problemáticas de sus grupos de valor y por ende acciones de mejora para sus servicios.
Esta fase es desarrollada en dos etapas; la primera consiste en identificar las necesidades de los ciudadanos usuarios o interesados con los cuales interactúa la entidad con el propósito de mejorar la oferta de servicios, promover la participación y fortalecer la comunicación. 
En el siguiente link conozca la caracterización de usuarios del Instituto Nacional para Ciegos (Numeral 8.3)
Así mismo es fundamental colocar a disposición de los ciudadanos, ejercicios de diagnóstico de necesidades institucionales para que puedan disponer de información relevante para su análisis y posterior participación en el proceso de identificación de problemáticas y diagnóstico de necesidades.

A continuación, se muestra cómo, a través de la participación ciudadana para el diagnóstico de necesidades e identificación de problemas, el INCI incorporó la visión y experiencia de la ciudadanía en las diferentes etapas del ciclo de la gestión, y por esto es importante dar a conocer los logros obtenidos.

Construcción del Plan Nacional de Desarrollo 

Participación ciudadana