Visita a Casanare: más acciones en las regiones del país

Para dar a conocer a la Secretaría de Educación Departamental de Casanare las acciones adelantadas para fortalecer la formación docente y garantizar el acceso la permanencia y la calidad educativa de los estudiantes ciegos y con baja visión del departamento, del ocho al doce de mayo de 2023, se llevó a cabo una comisión en esta región, en el marco del Plan Estratégico INCI 2023 – 2026 y en cumplimiento al Plan de Acción Anual INCI 2023.
Las acciones desarrolladas en la visita fueron las siguientes:
El ocho de mayo de 2023 se realizó una reunión con la Secretaría de Educación Departamental con la participación de la Secretaria de Educación, Elisabeth Ojeda Rodríguez, la líder de cobertura y una de las profesionales de apoyo itinerante por los municipios de Paz de Ariporo, Tauramena y Trinidad. Dicho encuentro permitió hacer una contextualización a esta entidad territorial sobre el plan estratégico del INCI y del Plan de Acción Anual que enmarca las actividades a desarrollar en el Departamento de Casanare para el presente año.
Al siguiente día, el profesional Pedro Andrade se desplazó al municipio de Paz de Ariporo para visitar la Institución Educativa Sagrado Corazón, donde están matriculados dos estudiantes con discapacidad visual: una niña con baja visión en sexto grado y un niño ciego en séptimo. Se llevó a cabo reunión con el rector y el coordinador académico de la institución, a ellos fueron presentadas las acciones que se adelantarían por parte del INCI en el transcurso del año con las instituciones educativas del Departamento que atienden estudiantes ciegos y con baja visión, en términos de asistencia técnica, asesoría, acompañamiento y entrega de material en tinta – braille y relieve.
Se dictó a todo el grupo de docentes de la IE una charla sobre estrategias pedagógicas para la atención de estudiantes con discapacidad visual en el aula con algunas recomendaciones para tener en cuenta para la convivencia escolar con estos estudiantes.
Ya para el diez de mayo el viaje continuo por el municipio de Trinidad. En este se realizó visita a dos instituciones educativas que atienden estudiantes con discapacidad visual, la Institución Educativa Técnico Integrado, donde estudia un niño ciego en sexto grado y la Institución Educativa Pozo Petrolero, donde estudia un niño ciego en séptimo grado. En ambas instituciones se desarrollaron reuniones con los rectores, los coordinadores y los profesionales de la Secretaría de Educación con el fin de contextualizar las acciones que desarrollaría el INCI.
Así mismo, en ambas instituciones se dictó al grupo de docentes, la charla sobre estrategias pedagógicas y recomendaciones, estableciendo al final los respectivos compromisos que se materializarán en el acompañamiento, cualificación en baja visión, tecnología especializada y entrega de material en tinta – braille y relieve.
Luego, el once de mayo, el desplazamiento fue hacia el municipio de Tauramena. Se realizó visita a la Institución Educativa El Cusiana, donde estudia un joven ciego en grado once. Al igual que en las instituciones de los demás municipios, se realizó reunión con el rector, el coordinador académico y los profesionales de la secretaría para contextualizar las acciones que el INCI llevaría a cabo durante el presente año, brindando asesoría, acompañamiento y entrega de material.
Con una reunión de cierre con la Secretaría de Educación se hizo el balance de la comisión y establecimiento de compromisos. El balance por parte de la SED de Casanare evidencia que la visita fue exitosa, en tanto se logró socializar con los rectores de las instituciones educativas, las actividades que se adelantarían para fortalecer los procesos de atención educativa de los niños, niñas y jóvenes con discapacidad visual y se pudieron establecer acuerdos para abrir espacios de cualificación a docentes en las distintas temáticas relacionadas con la atención educativa de los estudiantes ciegos y con baja visión para el segundo semestre del año en curso. También, se continuará brindando acompañamiento permanente a esta entidad territorial y a las instituciones educativas del departamento que atienden estudiantes con discapacidad visual, a través de distintos canales de comunicación que permitan dar a conocer al INCI las actuales condiciones de atención de estos estudiantes. Y, se enviará a las instituciones educativas, material en tinta – braille y relieve producido por la entidad.