Ventajas del calendario INCI 2024

Portada del calendario INCI 2024, en ella aparece El Doctor Carlos Parra Dussan
Numero edicion
Edición Número 171

Es de gran satisfacción saber que el Calendario Inci se ha constituido en una importante herramienta para visibilizar nuestra institución, llegando a las entidades gubernamentales, instituciones educativas y desde luego a la propia población con discapacidad visual.

En esta oportunidad hemos elaborado un calendario dedicado a los avances que ya hemos obtenido en el país en materia de discapacidad, pues es claro que con el trabajo del INCI en articulación con las demás entidades del estado, ahora somos una Colombia más incluyente.

El calendario INCI refleja cómo la casa de los ciegos construye país con todos sus servicios, con fotos de los mejores momentos de este trabajo sostenido durante todo el año, mostrando la discapacidad visual con orgullo.

De toda la colección de calendarios Inci, es el séptimo con código QR, quick response, en español respuesta rápida, que son un tipo de códigos de barras bidimensionales, donde la información está codificada dentro de un cuadrado y con la ayuda de un teléfono celular podemos recuperarla.

Encontramos muchas ventajas del calendario INCI 2024, que me permito enunciar:

1.    Es el único calendario en braille 

Es el único Calendario en braille para la población con discapacidad de todo el país, agregando que también está impreso en tinta para las personas que ven y lo quieran utilizar.

2.    También está impreso en macrotipo para los de baja visión 

Este Calendario también está impreso en macrotipo, para las personas con baja visión, habiéndose pensado en los colores que den contraste para que lo puedan utilizar fácilmente.

3.    Tiene código QR 

El Calendario INCI 2024 tiene código QR, quick response, en español respuesta rápida, es decir que con la ayuda de un teléfono celular podemos recuperarla de manera digital, pensando en las personas muy tecnológicas, o en las que están aprendiendo braille.

4.    Único calendario dedicado a los ciegos

El Calendario INCI 2024, es el único calendario en el país que es dedicado a los ciegos, pues en sus fotos encontramos únicamente personas con discapacidad visual, demostrando que la ceguera no se esconde y se lleva con orgullo.

5.    Resalta las principales fechas para los ciegos

El calendario INCI 2024, resalta las principales fechas para los ciegos, como el 4 de enero día del braille, 15 de julio aniversario del Inci y 15 de octubre día del bastón blanco entre otras.

6.    Es de distribución gratuita 

El Instituto Nacional para Ciegos-INCI, se encarga de distribuir nuestro calendario 2024 a todas las personas con discapacidad visual de todo el país, así como a sus organizaciones de manera gratuita y adicionalmente se les obsequia a las entidades del Estado.

7.    Demuestra la dinámica del INCI 

El Calendario INCI 2024 demuestra la dinámica de la entidad, ya que algunas las fotos son de actividades realizadas por el INCI, sin necesidad de recrear las fotos, aunque en esta oportunidad hemos convocado mujeres y niños para mostrar la diversidad dentro de los ciegos.

8.    Presenta toda la oferta institucional del INCI 

El Calendario INCI presenta toda la oferta institucional de nuestros servicios, garantizando que todo el país nos conozca y puedan acudir a nosotros.

9.    Es un obsequio del INCI a todo el país 

El Calendario INCI en braille, es un obsequio que cada año hace el Inci al país, pues se prohíbe su venta o distribución y lo mejor de todo, es que desde diciembre las personas que ven y las organizaciones lo empiezan a preguntar.

10.    También es un anotador 

El Calendario INCI también es un anotador que nos acompañará en los mejores momentos de este año 2024, por eso se amplió su espacio para poder escribir más fácilmente.

11.    Hemos aumentado el tamaño del Calendario 2024

Para este año hemos decidido bajar un centímetro el alto de las hojas y aumentar otro centímetro a lo ancho del calendario, para que se aprecie más fácilmente y que los cuadros que sirven de anotadores nos permitan escribir nuestros compromisos importantes.

12.    Hemos aumentado el gramaje de las hojas

Con el fin de dar una mayor consistencia al braille, hemos utilizado papel más grueso para que le dé más estabilidad al parar el calendario, a la vez que el braille para los dedos es más firme.

13.    Primer calendario del INCI adscrito a Ministerio de Igualdad y Equidad

De acuerdo a los cambios normativos y de diseño institucional del Estado, es el primer calendario INCI, donde se refleja que somos una de las entidades del nuevo sector de igualdad y equidad.

De esta manera, el Instituto Nacional para Ciegos -INCI, les desea un feliz año 2024, con los avances que ha tenido la discapacidad en el país, esperando que disfruten de su calendario y que en él puedan resaltar sus mejores fechas, reseñando los mejores momentos de sus vidas.

palabras_clave
Calendario
Autor
Descripción

Carlos Parra

Carlos Parra Dussan 
Director General Del INCI
Instituto Nacional Para Ciegos

 

Tema