¿Quiere ser una empresa incluyente y no sabe cómo?

Fotografía, persona con discapacidad usando un computador
Edición Número 395

El Instituto Nacional para Ciegos –INCI lo acompaña y orienta en su proceso de inclusión laboral.
Siempre que se habla de discapacidad visual en el país, se evoca la figura del Instituto Nacional Para Ciegos -INCI como la entidad interlocutora entre la población con discapacidad visual y los demás aliados que desde lo local, nacional, público y privado se encuentra el proceso misional y estratégico del servicio de gestión interinstitucional.
Desde el equipo de Gestión Interinstitucional el INCI se desarrollan las siguientes acciones importantes que conllevan a la inclusión social de las personas ciegas y con baja visión. 
La promoción laboral y el fortalecimiento de las asociaciones de las personas con discapacidad visual para la participación y el ejercicio de sus derechos.
Con relación al tema de promoción laboral el INCI asesora a las empresas tanto públicas y privadas sobre los ajustes razonables para el adecuado desempeño laboral de un trabajador ciego o con baja visión y brinda orientación a las personas en conjunto con las entidades de intermediación laboral para su vinculación laboral.

Por otra parte, se propende que los empresarios reconozcan las capacidades y potencialidades de las personas con discapacidad visual y los vinculen a sus plantas de personal.
Si desea más información o recibir asesoría sobre este tema, contáctenos a través del siguiente correo: aciudadano@inci.gov.co o al teléfono 3846666 Ext 110 y lo invitamos a conocer nuestra página web de inclusión laboral https://www.inci.gov.co/inclusion-laboral.